Es bien sabido que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) estima que para el año 2050 la población mundial incremente un 30%, alcanzando los 9,700 millones de habitantes en el planeta, quienes demandarán más alimentos. Para poder satisfacer esto, el sector agroindustrial debe producir 70% más alimento del
…
Los cambios constantes en el sector agrario del país demandan soluciones prácticas que ya se han implementado por el mundo, y México no quiere quedarse atrás. La tendencia del Big Data y el AgTech van ganando terreno, y por esta razón nace la alianza de la reconocida empresa de comercialización y desarrollo de semillas, Ahern
…
La decimocuarta entrega del Congreso Internacional del Tomate, el más antiguo de nuestros eventos, tiene como emblema “La era de la superación y reingeniería”. Hacer lo mismo y esperar resultados distintos es la definición de locura, según uno de los genios del mundo moderno. Año tras año los tomateros y sus eslabones queremos una mejor
…
¿Qué nos hace humanos? Estamos en un momento que transcenderá en la historia universal, en el que creo que el futuro será determinado por la habilidad de volver a las bases de la humanidad. Y, si mi teoría es correcta, entonces habría que cuestionarse: ¿dónde están los verdaderos líderes? ¿Por qué es tan complejo identificarlos?
…
“Tiempos para profesionalizar al sector” es el lema de nuestro congreso dedicado a las berries. Uno de los sectores más prometedores del campo nacional hoy ha demostrado su potencial, pero para seguir creciendo habrá que adoptar modelos operativos, administrativos y comerciales que den formalidad al sector. Hoy tenemos que resguardar la credibilidad y prestigio,
…